Teoría

Nociones básicas de teoría y fórmulas 

Aquí iré incorporando las nociones básicas de teoría y las fórmulas que iremos viendo en el transcurso del tema. Es fundamental conocer estas nociones y saber utilizar las fórmulas adecuadas para poder conseguir los objetivos de esta unidad.


Parámetros de centralización


Moda: Es el valor de la variable que más veces se repite dentro de un conjunto de datos, es decir,  el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.

Mediana: Es el valor de la variable que ocupa el lugar central del conjunto de datos, cuando éste está ordenado de menor a mayor. 

Media: Es el valor que se obtiene al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.

Aunque el cálculo de la media es muy intuitivo, matemáticamente la operación que efectuamos se puede expresar mediante una fórmula.

Fórmula de la media:


Esta fórmula es la de la media y hay que sabérsela



Parámetros de dispersión

Varianza: Este parámetro se utiliza con la finalidad de detectar las variaciones que existen entre los valores respecto a la media. El inconveniente de la varianza está en que su cálculo nos aporta unidades al cuadrado.

Desviación típica: Es la raíz cuadrada positiva de la varianza. La ventaja sobre la varianza es que las unidades en las que se mide son las mismas que los datos que estamos estudiando.

Fórmula de la varianza:





Esta fórmula es la de la varianza y hay que sabérsela


Fórmula de la desviación típica:






Coeficiente de Variación:


El valor de este coeficiente se multiplica por 100 y nos da un porcentaje. A partir del porcentaje pueden extraerse las siguientes conclusiones:
  • Inferior al 25% significa que la media del conjunto es representativa y el conjunto es homogéneo.
  • Superior al 25% significa que la media del conjunto no es representativa y el conjunto es heterogéneo. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario